· Con un 90% de cobertura alcanzada, el Gobierno del Estado de México mejora significativamente el acceso al agua potable en beneficio de más de 200 mil habitantes de la Región de los Volcanes.
· Este avance ha sido posible gracias a la rehabilitación del sistema de pozos, y se consolidará con la próxima puesta en marcha del pozo Tlachique 3, que permitirá alcanzar el 100% de abasto.
TENANGO DEL AIRE, Estado de México. – Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de México por garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida en las comunidades, el Gobierno del Estado de México continúa con los trabajos de rehabilitación del sistema de la red de pozos de la Región de los Volcanes, permitiendo alcanzar una cobertura del 90 por ciento.
Estos trabajos, realizados a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), son fundamentales para asegurar el suministro del vital líquido en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ozumba, Tenango del Aire y Tepetlixpa, beneficiando directamente a más de 200 mil mexiquenses.
Se realizó el reemplazo de una bomba sumergible en el pozo Tlachique 1, a 200 metros de profundidad, ubicado en este municipio. A la par, la CAEM lleva a cabo la rehabilitación integral del pozo Tlachique 3, la cual incluye labores de cepillado, pistoneo, video de inspección, así como renovación del equipo de bombeo, columna, arrancadores, cableado, válvulas y obra civil.
Con estas acciones, el caudal disponible de los pozos Tlachique 1, 2 y 4 se incrementó de 120 a 130 litros por segundo, lo que ha permitido elevar la cobertura del Sistema al 90 por ciento. Una vez concluida la rehabilitación del pozo Tlachique 3, el abasto alcanzará el 100 por ciento.
La CAEM, organismo adscrito a la Secretaría del Agua, refrenda así la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de fortalecer la infraestructura hidráulica en todo el territorio mexiquense, priorizando a las regiones que históricamente habían sido rezagadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario