• Es una labor única que contiene y refleja la identidad cultural de los pueblos originarios de México.• Muestra Fondo Editorial Estado de México legado cultural a través de la obra “Artesanía mexiquense” de la Colección Mayor. Toluca, Estado de México, 20 de marzo de 2022. El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), celebra el día de las artesanas y los artesanos, como un reconocimiento a su labor única que contiene y refleja la identidad cultural de los pueblos originarios de México. Las artesanías sintetizan la historia y la cultura de los pueblos, en sus colores, formas y texturas, creencias y expresiones que hacen que la identidad cultural de sus pueblos y regiones persistan a través de ellas, por ello, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) muestra este legado a través de la obra “Artesanía mexiquense”, de la Colección Mayor, que tiene como objetivo la difusión de obras artísticas y la promoción de la imagen del Estado de México. Con el objetivo de preservar e impulsar el trabajo artesanal, además de promover el conocimiento y reconocimiento de estos grandes maestros, el libro “Artesanía mexiquense” atesora lo más representativo de la creación artesanal del Estado de México y da testimonio de la grandeza, colorido y alegría del espíritu mexiquense. En esta obra las y los lectores pueden conocer las artesanías de los diferentes municipios que conforman la entidad, como los tapetes de Temoaya, los sombreros de Pueblo Nuevo, las canastas de San Cristóbal Huichochitlán, el vidrio soplado de Texcoco, los deshilados de Ixtlahuaca, los juguetes de Rayón, las arracadas de San Felipe del Progreso y los árboles de la vida de Metepec, entre muchos otras, que cuentan con reconocimiento y prestigio a nivel nacional e internacional. Para consultar este título, el público puede ingresar a la Biblioteca Digital FOEM, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex. Además, puede adquirir la obra en los puntos de venta de Librerías Castálida, en el Parque de la Ciencia "Fundadores" y el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, ubicados en la capital mexiquense.
Post Top Ad
Publicidad
domingo, 20 de marzo de 2022
Home
Acambay
CRONISTAS MUNICIPALES
CULTURA
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
EL MENSAJE DEL CAUDILLO
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
MUJERES
MUNICIPIOS
TOLUCA
TURISMO
CELEBRA CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DÍA MUNDIAL DE LAS Y LOS ARTESANOS
CELEBRA CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DÍA MUNDIAL DE LAS Y LOS ARTESANOS
Tags
# Acambay
# CRONISTAS MUNICIPALES
# CULTURA
# DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
# EL MENSAJE DEL CAUDILLO
# LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
# MUJERES
# MUNICIPIOS
# TOLUCA
# TURISMO
Share This
About EL MENSAJE DEL CAUDILLO
TURISMO
Tags
Acambay,
CRONISTAS MUNICIPALES,
CULTURA,
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO,
EL MENSAJE DEL CAUDILLO,
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO,
MUJERES,
MUNICIPIOS,
TOLUCA,
TURISMO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
PUBLICIDAD
El Mensaje del Caudillo
EL MENSAJE DEL CAUDILLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario