• Es este recinto lugar que homenajea su trabajo artístico y en el cual impartió clases de 1993 a 1998.https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex. El Museo de la Acuarela se ubica en Melchor Ocampo #105, colonia La Merced-Alameda y abre sus puertas, con todas las medidas de seguridad e higiene, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita
• Puede público conocer más del pintor a través del libro “Ignacio Barrios. Una vida de agua y color”. Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2022. Con motivo del natalicio del acuarelista mexiquense Ignacio Barrios, que se conmemora este 10 de marzo, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer su obra, que forma parte del patrimonio cultural de la entidad y del país. El público puede conocer sus pinturas en el Museo de la Acuarela del Estado de México, que se ubica frente a la Alameda de Toluca, ahí hay una Sala que lleva su nombre y se muestra su habilidad y capacidad técnicas, pero también su sensibilidad poética, su imaginación, inteligencia y creatividad. Ignacio Barrios es considerado una figura importante en el medio de la acuarela, debido a su vocación innata para el dibujo y la pintura, fue autodidacta, recibió especial influencia de Carlos Inclán, Ignacio M. Beteta y José Antonio Patiño. En la Sala que lo homenajea, las y los visitantes disfrutarán de algunos desnudos femeninos y de paisajes de tipo costumbrista, en los que destaca la campiña de México y de otros países como Estados Unidos, Japón, China, Jamaica y Checoslovaquia. Paralelamente a la visita al Museo de la Acuarela, quien esté interesado en conocer más de cerca su obra, lo puede hacer a través del libro “Ignacio Barrios. Una vida de agua y color”, que vio la luz en el año 2015 bajo el sello editorial del Fondo Editorial Estado de México (FOEM). Coordinado por Andrés Barrios, hijo del acuarelista, el libro está conformado por cuatro textos y 154 obras; en él se muestran los núcleos temáticos que Ignacio Barrios solía trabajar. Los textos fueron elaborados por Dolores Castro, quien abre la publicación, seguido de una semblanza con tintes intimistas a cargo de Andrés Barrios, además del que ubica a Barrios en la plástica nacional del siglo XX. Éste y otros títulos del FOEM están disponibles para consulta y descarga gratuita en la Biblioteca Digital del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal Post Top Ad
jueves, 10 de marzo de 2022

Home
CRONISTAS MUNICIPALES
CULTURA
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
ESTADO DE MÉXICO
SECRETARIA DE LA MUJER
TOLUCA
TURISMO
XLI LEGISLATURA EDO MEX
CUENTA IGNACIO BARRIOS CON UNA SALA EN EL MUSEO DE LA ACUARELA DEL ESTADO DE MÉXICO
CUENTA IGNACIO BARRIOS CON UNA SALA EN EL MUSEO DE LA ACUARELA DEL ESTADO DE MÉXICO
Tags
# CRONISTAS MUNICIPALES
# CULTURA
# DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
# ESTADO DE MÉXICO
# SECRETARIA DE LA MUJER
# TOLUCA
# TURISMO
# XLI LEGISLATURA EDO MEX
Share This
Cumple IIFAEM tres décadas de impulsar el arte popular mexiquense
EL MENSAJE DEL CAUDILLOOct 11, 2024Impulsa Probosque alianzas estratégicas para el desarrollo forestal sustentable en el Estado de México
EL MENSAJE DEL CAUDILLOOct 11, 2024Inhiben Secretarías de Seguridad, Movilidad y municipios invasión de carril confinado en líneas de Mexibús
EL MENSAJE DEL CAUDILLOOct 11, 2024
Tags
CRONISTAS MUNICIPALES,
CULTURA,
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO,
ESTADO DE MÉXICO,
SECRETARIA DE LA MUJER,
TOLUCA,
TURISMO,
XLI LEGISLATURA EDO MEX
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario