• Nace un 13 de abril, pero de 1952, y su poesía se caracteriza por recuperar el legado histórico de sus predecesores.• Recuerdan en su natalicio algunas de sus obras escritas bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México. Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) celebra la vida y obra de Alfonso Sánchez Arteche, poeta, cuentista, narrador, ensayista e historiador mexicano con más de 20 obras publicadas, es considerado uno de los escritores mexiquenses contemporáneos más importantes. Alfonso Sánchez Arteche nació el 13 de abril de 1952, sus primeros poemas fueron escritos a los 14 años de edad y su trabajo se caracteriza por recuperar el legado histórico de sus predecesores. Como reconocimiento a su labor en el tema cultural en el año de 1983 le fue otorgada la Presea Estado de México por temas de periodismo, de historia y de cultura del Estado de México. El CEAPE celebra su natalicio con la invitación a leer sus obras, escritas bajo el sello del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), que se destacan por su legado literario y huella en las letras mexiquenses. Algunas de estas obras son Génesis Apócrifo (2019), en la que se muestra como un rapsoda moderno que, de relato en relato, recita en papel fragmentos memorables de vida que se han desinstalado de la tradición mítica para inventar su propio camino y que hacen de la palabra un carromato que transporta lo imposible. Cronología de la escritura, la lectura y el libro (2014), denota cómo las líneas del tiempo cruzan los sucesos del hombre para nombrarlos y darles un sitio en el marco de la historia. La cronología acerca al lector a los momentos estelares del nacimiento del papel, la escritura, la lectura y el libro, así como a los soportes físicos, los instrumentos y las técnicas que posibilitan las prácticas de la escritura y la lectura. Otros títulos son Cronología de las ediciones del Estado de México 1812-2015 (2015), Don Quijote Gobernador (2021) y Hacerse de palabras. Antología Personal (1976-2015). Para consultar estos títulos pueden ingresar a la Biblioteca Digital FOEM, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, además de que los títulos pueden adquirirse en los puntos de venta de Librerías Castálida, ubicadas en Pedro Ascencio, en Parque de la Ciencia “Fundadores” y en el Museo Galería Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, las tres ubicadas en la capital mexiquense.
Post Top Ad
Publicidad
miércoles, 13 de abril de 2022
Home
ARTESANÍA
CRONISTAS MUNICIPALES
CULTURA
DEPORTES
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
EL MENSAJE DEL CAUDILLO
ESTADO DE MÉXICO
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
MUNICIPIOS
TOLUCA
CELEBRA FOEM VIDA Y OBRA DEL ESCRITOR MEXIQUENSE ALFONSO SÁNCHEZ ARTECHE
CELEBRA FOEM VIDA Y OBRA DEL ESCRITOR MEXIQUENSE ALFONSO SÁNCHEZ ARTECHE
Tags
# ARTESANÍA
# CRONISTAS MUNICIPALES
# CULTURA
# DEPORTES
# DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
# EL MENSAJE DEL CAUDILLO
# ESTADO DE MÉXICO
# LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
# MUNICIPIOS
# TOLUCA
Share This
About EL MENSAJE DEL CAUDILLO
TOLUCA
Tags
ARTESANÍA,
CRONISTAS MUNICIPALES,
CULTURA,
DEPORTES,
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO,
EL MENSAJE DEL CAUDILLO,
ESTADO DE MÉXICO,
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO,
MUNICIPIOS,
TOLUCA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
PUBLICIDAD
El Mensaje del Caudillo
EL MENSAJE DEL CAUDILLO

No hay comentarios:
Publicar un comentario