• Comercializan artesanías del Estado de México para difundir la grandeza de sus piezas y tener presencia en los eventos importantes de la entidad.• Asisten más de 15 artesanas y artesanos con lo que se ayuda a la recuperación económica de las familias que se dedican a esta tradición. Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2022. La Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT), es sin duda una de las más importantes y esperadas en el país, cuenta con una entrañable historia por más de 40 años de tradición que han vestido de color y alegría a esta región del territorio mexiquense. El recinto ferial tiene un área de juegos mecánicos, expo-ganadera, zona gastronómica, música, eventos culturales y un pabellón artesanal, en el que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), promueven a más de 15 artesanas y artesanos de la entidad que, a lo largo de estos días, ofrecerán sus productos de manera directa a las y los asistentes. Cada semana, quien asista a la Feria encontrará distintas ramas artesanales, desde textiles bordados que realizan mujeres y hombres mazahuas, la alfarería prehispánica que con sus silbatos y réplicas de ídolos de diferentes culturas sorprenderán, piezas de obsidiana, joyería con piedras semipreciosas, juguetes de madera y artículos de piel. Son parte de esta celebración los productos de la gastronomía mexiquense, entre los que se encuentran licores, mermeladas, ates y dulces cristalizados. Las y los artesanos proceden de los municipios de San Felipe del Progreso, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, San Martín de las Pirámides, Rayón, San Antonio la Isla, Villa Victoria, Villa de Allende y Texcoco. Así, hasta el 24 de abril, las instalaciones están abiertas al público en general de 11:00 a 19:00 horas, ubicado el kilómetro 3.5 carretera Texcoco-Tepexpan, Col. Tulantongo. Ex Rancho El Consuelo, Texcoco, Estado de México. Porque la diversión es para todos los gustos, esta feria también se caracteriza por ofrecer espectáculos artísticos, muestras de ballet folclórico y contemporáneo, corridas de toros, espectáculo ecuestre y actividades deportivas. El IIFAEM invita a visitar el pabellón artesanal y consumir lo hecho en el Estado de México, que está hecho con el corazón.
Post Top Ad
Publicidad
jueves, 7 de abril de 2022
Home
ARTESANÍA
CRONISTAS MUNICIPALES
CULTURA
DEPORTES
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
EL MENSAJE DEL CAUDILLO
ESTADO DE MÉXICO
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
MUNICIPIOS
TOLUCA
PARTICIPAN ARTESANOS MEXIQUENSES EN FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO EN TEXCOCO
PARTICIPAN ARTESANOS MEXIQUENSES EN FERIA INTERNACIONAL DEL CABALLO EN TEXCOCO
Tags
# ARTESANÍA
# CRONISTAS MUNICIPALES
# CULTURA
# DEPORTES
# DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO
# EL MENSAJE DEL CAUDILLO
# ESTADO DE MÉXICO
# LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO
# MUNICIPIOS
# TOLUCA
Share This
About EL MENSAJE DEL CAUDILLO
TOLUCA
Tags
ARTESANÍA,
CRONISTAS MUNICIPALES,
CULTURA,
DEPORTES,
DIPUTADOS ESTADO DE MEXICO,
EL MENSAJE DEL CAUDILLO,
ESTADO DE MÉXICO,
LXI LEGISLATURA ESTADO DE MEXICO,
MUNICIPIOS,
TOLUCA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
PUBLICIDAD
El Mensaje del Caudillo
EL MENSAJE DEL CAUDILLO


No hay comentarios:
Publicar un comentario