CONVERGEN TEATRO, EXPOSICIONES, MÚSICA Y DANZA EN FESTIVAL DE LAS ALMAS 2022 - El Mensaje del Caudillo

Fianda Decoraciones

Último Minuto

Post Top Ad

lunes, 31 de octubre de 2022

demo-image

CONVERGEN TEATRO, EXPOSICIONES, MÚSICA Y DANZA EN FESTIVAL DE LAS ALMAS 2022

Publicidad

 

 


• Recibe Museo Arqueológico de Valle de Bravo la muestra "Xoloizcuintles: compañeros prehispánicos", mientras que el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” alberga "El cosmos y el tiempo", de Yvonne Domenge.• Debuta Compañía Mexiquense de Danzas Regionales en este encuentro cultural con la función "Temporalidades". Valle de Bravo, Estado de México, 30 de octubre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo refrendó el compromiso con las y los vallesanos y turistas al organizar actividades artísticas y culturales de calidad en el marco del Festival de las Almas 2022. Para el público infantil, Juglaría Teatro y la Camerata de Puebla presentaron el cuento “La sombra”, de Hans Christian Andersen, cuyo mensaje busca que el lector reflexione acerca de la perdida de la identidad, por lo que invitaron a las y los asistentes a ser decididos y confiar en sí mismos para nunca perder la esencia y buscar siempre ser una mejor versión de cada uno. También inauguraron dos exposiciones, la primera en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo titulada “Xoloizcuintles: compañeros prehispánicos”, la cual muestra las diversas formas de este canino que ha acompañado a las y los mexicanos a lo largo de la historia. Por su parte, el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” recibió la obra de Yvonne Domenge a través de la exposición “El cosmos y el tiempo”, que consta de tres salas en las que las y los espectadores se ven inmersos en las distintas formas de captar el tiempo con relojes solares, puertas que transforman el espacio y formas únicas que son ofrendas, flores y conchas abanico. En la música, Víctor Urbán ofreció un concierto de órgano que se ha convertido en un evento esperado en cada edición de las Almas, ya que la Iglesia de San Francisco resuena de talento y solemnidad. Posteriormente, en la Alameda Bicentenario “La Velaria”, se presentó Beth Tavella, concierto tributo a las Divas de las décadas de 1980, 1990 y 2000. Para cerrar el día, la recién conformada Compañía Mexiquense de Danzas Regionales, bajo la dirección de Gustavo Lemus, debutó en este encuentro cultural con “Temporalidades”, una propuesta escénica inspirada en las danzas y folclor tradicional en la que se conjuntan diferentes espacios, lugares emblemáticos y personajes históricos. Así, presentaron de corte prehispánico “Los habitantes del día y la noche”, para enfatizar el orgullo mexiquense “Mazahuas”, Nueva Escena “Dan-Son” y “Corazón Calentano”. Para seguir la programación y algunas actividades se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex. El Festival de las Almas ofrece lo mejor del arte y cultura hasta el 5 de noviembre y el próximo 31 de octubre se presenta la agrupación Elefante. 


b6b65fde-ce94-508b-a2c9-e4419b529e46
04c57cfe-39a5-dbc6-b333-f3c30bc33b06
23a4bbf2-fc49-1070-f3c4-aa4be95b42ee
6d2f32f1-097e-78ca-8eb0-d4bd7c3df1fc
189d5b45-cf84-1d3e-651e-d48836ec5a10
13830262-415b-d5fa-8e99-0abe629e63bb
5efea1ec-6208-14e7-856f-d8956fab3181
bd236650-1a6d-17e8-362e-584856b08c71
f384f215-3a88-cf81-b8d9-9df657e21841
ded10214-9cdb-dc74-70d2-7f9099403f81
65ab0ad7-d3c1-e3c4-42f3-38d21e845d40

Post Bottom Ad

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *