• Durante 2024,
capacitó a estudiantes de la Universidad Intercultural en San Felipe del
Progreso y a jóvenes de ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de
México (COBAEM).
• En el programa
con perspectiva de género, se capacitaron a 71 mexiquenses originarias de
Ecatepec, Tlalnepantla y Valle de Bravo.
TOLUCA, Estado de México. - Para promover el uso responsable
del agua e involucrar a las y los mexiquenses a formar parte de la nueva
gestión hídrica, la Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) encabezada
por Pedro Moctezuma Barragán, trabaja desde las comunidades impulsando acciones
académicas, de capacitación y asesoría.
En colaboración con la Universidad Intercultural del Estado
de México, ubicada en San Felipe del Progreso, se llevó a cabo el diplomado
“Formación de Promotores Comunitarios” para fomentar entre los jóvenes la
corresponsabilidad y el manejo adecuado del recurso.
Asimismo, se realizó un taller de gestión hídrica en ocho
planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM).
En materia de género, la SAGUA busca ampliar las
oportunidades laborales de manera equitativa, al implementar el programa
“Mujeres Plomeras,” donde a lo largo del 2024 se capacitaron 71 mexiquenses
originarias de Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla y Valle de Bravo.
En coordinación con la Comisión del Agua del Estado de
México (CAEM), se gestionó el reparto gratuito de agua en pipas y labores
técnico-hidráulicas; además del apoyo en mantenimiento de infraestructura y en
el mapeo de sistemas hidráulicos. De igual manera, en la temporada de lluvias,
se auxilió en encharcamientos, desalojo de aguas negras y pluviales.
En este año, se realizó la Primera Jornada del Agua, en la
que participaron habitantes de diferentes municipios, organizaciones,
contralorías ciudadanas, organismos operadores, investigadores, académicos, así
como expertos en temas hídricos nacionales e internacionales; con el propósito
de abonar desde sus espacios de acción a la nueva gestión del agua, enfocada en
el respeto de los ciclos naturales y la implementación de sistemas sostenibles.
El Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría del
Agua, reitera su compromiso para atender las necesidades hídricas desde un
enfoque social, donde a todas y todos les sea garantizado el Derecho Humano al
Agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario