• El programa “Servir para el Bienestar” brinda apoyos funcionales y empleos dignos para transformar vidas con justicia social.
TOLUCA, Estado de México. – Sentado frente a su escritorio, con mirada decidida y una energía contagiosa, José Roberto Mancio Bonilla demuestra día con día que ninguna discapacidad es impedimento cuando existen oportunidades reales de inclusión.
Hoy forma parte del personal administrativo de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, gracias al programa Servir para el Bienestar que impulsa el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Después de sufrir dos lesiones que derivaron en la amputación de su pie izquierdo, José Roberto solicitó un apoyo funcional y expresó su deseo de reincorporarse al ámbito productivo. La respuesta fue inmediata: un empleo digno y un espacio adaptado para él.
“Ahorita yo tengo esa perspectiva de tener un trabajo de acuerdo con mis condiciones, pero que esta condición no sea un impedimento para realizar lo que a mí me gusta”, compartió con orgullo.
Hoy trabaja en un entorno seguro, adaptado a sus necesidades, donde puede desarrollarse de manera autónoma y demostrar todo su potencial.
“Me siento útil otra vez, quiero volver a ser el que era antes y demostrar que las personas que tenemos esta discapacidad podemos ser útiles a la sociedad”, afirmó.
Servir para el Bienestar es un programa prioritario del Gobierno del Estado de México que no sólo entrega sillas de ruedas, andaderas y otros apoyos funcionales, sino que también abre puertas laborales a personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo la inclusión, la movilidad y el desarrollo humano.
Con historias como la de José Roberto, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa y empática, donde nadie se quede atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario