· Generará una recaudación económica aproximada de 50 millones de pesos, en favor del Gobierno del Estado de México.
· Emitirán licencias para automovilistas de uso particular, motociclista y operadores de servicio de transporte público.
TEQUIXQUIAC, Estado de México. - Con el objetivo de mejorar la atención a usuarios y reducir tiempos de espera, el Gobierno del Estado de México inauguró un nuevo centro de expedición de licencias en Tequixquiac, en la región de Zumpango. El módulo tiene capacidad para atender a más de 50 mil personas al año y se prevé que genere una recaudación de aproximadamente 50 millones de pesos.
El nuevo centro, operado por la Secretaría de Movilidad (Semov), emitirá licencias para automovilistas de uso particular, motociclistas y operadores de transporte público, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Tendrá capacidad para atender a poco más de 200 usuarios diariamente.
Durante la inauguración, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad destacó que el módulo brinda un servicio regional e integral, a la población de Apaxco, Hueypoxtla, Huehuetoca, Teoloyucan, Coyotepec, Jaltenco, Tecámac y Zumpango, que anteriormente se tenía que desplazar a municipios como Zumpango o Ecatepec, para tramitar su licencia.
Uno de los objetivos, dijo, es dignificar y acercar los servicios a la población que más lo necesita en instalaciones modernas, cómodas; de manera digna y eficiente. Mencionó que en este módulo se puede renovar la licencia de uso particular a través de un cajero.
Acompañado por Sintique Mayté Moreno Rodríguez, Presidenta Municipal de Tequixquiac, el Titular de Movilidad, dijo que con estas acciones, se avanza hacia la transformación de la movilidad y se cumple con el compromiso de llevar un servicio de calidad y eficiente a las y los mexiquenses que viven las zonas más apartadas.
Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov, mencionó que en este módulo se instaló una sala de lactancia que permite dar cumplir con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
Finalmente, indicó que este nuevo módulo no generó costos para la adaptación del inmueble, ni tendrá costo para el Gobierno del Estado por concepto de arrendamiento.
También cuenta con un cajero para la renovación de licencias particulares y no representó costos por adecuación del inmueble ni implicará gasto por concepto de arrendamiento para el Gobierno del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario