· El Gobierno del Estado de México abre puertas a la juventud para fortalecer la educación, la ciencia y la sustentabilidad con impacto real en el entorno.
LERMA, Estado de México. – En un paso firme hacia la construcción de un Estado más consciente y responsable con el medio ambiente, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa que estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) realicen estadías profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS).
Gracias al convenio suscrito por dichas instancias, los jóvenes universitarios, especialmente de la carrera de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en escenarios reales, contribuyendo activamente en programas y proyectos de impacto medioambiental como gestión de residuos, cambio climático, conservación ecológica y desarrollo sustentable.
Esta alianza estratégica representa un ejemplo tangible del compromiso del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en vincular el conocimiento con la acción.
En la firma de convenio, la SECTI, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirmó su compromiso con la formación de profesionales de Educación Superior, mediante programas de estudio basados en competencias, excelencia académica y responsabilidad con el cuidado del medio ambiente, acordes con el progreso industrial y productivo de la región centro del Valle de Toluca.
Al suscribir el convenio con la SMAyDS, el rector de la UTVT, Jorge Bernaldez García, agradeció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del Titular de la SECTI, apoyo que ha contribuido al crecimiento de la universidad, la cual actualmente ofrece 10 programas educativos, entre ellos Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, Protección Civil, así como Logística Aeroportuaria y Ferroviaria.
Por su parte, la titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, destacó la importancia de sumar voluntades y hacer comunidad, al acudir a las casas de estudio más comprometidas con la formación científica, para vincular el servicio público con la ciencia y la tecnología.
Con acciones como esta, el Estado de México fortalece la educación ambiental, impulsa el talento juvenil y avanza hacia una entidad más sustentable, más preparada y comprometida con el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario