- Se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio en Amecameca, Tlalmanalco, Ecatzingo e Ixtapaluca.
- Ofrecerá actividades culturales, artísticas y deportivas gratuitas para todas las edades.
- Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF.
TOLUCA, Estado de México.– El Estado de México se iluminará con el espectáculo natural más deslumbrante del año: el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Ecatzingo e Ixtapaluca.
Para este evento, la Secretaría de Cultura y Turismo ha preparado un programa que incluye actividades culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas para todas las edades, con entrada libre.
El Festival inicia el viernes 11 de julio en Amecameca a las 10:30 horas con un desfile inaugural y la apertura del pabellón artesanal y gastronómico. Durante el día se presentarán agrupaciones artísticas, así como expresiones culturales provenientes de Japón y Tlaxcala. Por la tarde, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, junto a la banda Metamorféame, ofrecerán un tributo a Caifanes.
El sábado 12 de julio, en este municipio, las actividades comenzarán a las 9:00 horas con talleres y presentaciones de ballet y danza folclórica, concluyendo con el concierto estelar de Moenia. El domingo 13, se realizará una carrera ciclista, seguida por danzas polinesias y un concierto de la Orquesta Filarmónica Mexiquense con tributo a José José. Como cierre, se presentarán Aarón y su Grupo Ilusión, acompañados de Mariana Seoane.
En Ecatzingo, inician las actividades el sábado con el taller “Los guardianes de luz de mi hogar”, seguido por el grupo de danza folclórica Ehécatl y conciertos de agrupaciones locales como “Decs3” y “Chavos de Onda”, culminando con “Campeche Show”. El domingo 13 se presentará el Ballet de la Casa de Cultura Pedro Patiño Ixtolinque, un desfile conmemorativo y el cierre musical con “Pasteles Verdes”.
Mientras que en Ixtapaluca se ofrecerán presentaciones del ballet “Raíces de mi tierra”, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, y conciertos de “The Black Sheep” y “Percance”. El domingo, el Conservatorio de Música del Estado de México rendirá un emotivo tributo a Juan Gabriel, seguido por la Compañía de Danza Folclórica de los Volcanes y el concierto de Internacional Carro Show.
En Tlalmanalco, inician las actividades el sábado a las 7:30 horas, con una carrera atlética en el Parque La Luna. A las 9:00 horas, se presentará en la explanada municipal el ballet folclórico “Teasistli Independiente”. Por la tarde, participará el dueto “Laura y Luis” y se realizará la tradicional “Noche de Leyendas Tlalmanalco 360”. El domingo 13, la pianista Luz María Juárez ofrecerá un concierto a las 14:30 horas en la explanada y, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una callejoneada con las Tunas Universitarias.
Además, el público podrá disfrutar de la venta de artesanías y gastronomía local. Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF, ubicados en Amecameca, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, Chalco, Tlalmanalco, Texcoco y Ayapango.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a vivir esta experiencia única donde el arte y la naturaleza se entrelazan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario