- Infecciones respiratorias, gastrointestinales y transmitidas por insectos se incrementan en esta época.
- Niñas, niños y personas adultas mayores requieren de cuidados especiales por su vulnerabilidad.
TOLUCA, Estado de México.- Durante la temporada de lluvias aumenta el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, gastrointestinales y transmitidas por insectos, por lo que el Instituto de seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), hace un llamado a sus derechohabientes a para fortalecer las medidas preventivas y acudir oportunamente a consulta médica.
Betsabé Estrada Vargas, médica general de la Clínica de Consulta Externa Nicolás Romero del ISSEMYM, explicó que el clima húmedo y las bajas temperaturas favorecen las infecciones respiratorias, mientras que consumir alimentos contaminados puede provocar enfermedades gastrointestinales causadas por virus, bacterias o parásitos.
Para prevenir enfermedades respiratorias, la especialista recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, cubrir boca y nariz; así como mantener los espacios del hogar ventilados.
En el caso de padecimientos gastrointestinales, sugirió hervir el agua, usar filtros o cloro, lavar y desinfectar frutas y verduras, así como mantener los alimentos tapados y refrigerados; de igual manera, aumentar la ingesta de líquidos, incluyendo vida suero oral, en caso de diarrea.
Advirtió sobre la proliferación de insectos transmisores de enfermedades como Zika y dengue, que se reproducen con mayor facilidad en charcos o agua estancada. Por ello, exhortó a la población a mantener limpios los recipientes que acumulen agua, así como el uso de repelente y mosquiteros.
Estrada Vargas recordó que niñas, niños, personas adultas mayores y otros grupos vulnerables requieren cuidados especiales para prevenir complicaciones. Enfatizó que la población debe evitar la automedicación y en caso de presentar algún síntoma, este organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal hace un llamado a los derechohabientes a acudir al consultorio o clínica que les corresponda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario