- Más de 750 investigadores, docentes, estudiantes y especialistas fueron parte del Segundo Congreso Internacional Synergia 2025.
- La SECTI trabaja para garantizar educación de calidad a alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca.
IXTAPALUCA, Estado de México.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez apoya acciones que fortalezcan la formación integral de profesionistas altamente calificados, es el caso del Segundo Congreso Internacional Synergia 2025 “De las Ideas a la Transformación”, efectuado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca (TESI).
En este encuentro participaron más de 750 investigadores, docentes y estudiantes; así como especialistas en diversas áreas de la ciencia, tecnología e innovación, procedentes del Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México; y de Estados Unidos y Bélgica.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación indicó que, con actividades como esta, el TESI se consolida como referente regional en la formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos actuales y futuros y así garantizar educación de calidad a los alumnos de superior, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El Congreso, celebrado en el marco del 26° Aniversario del TESI, fomentó el intercambio de experiencias, la difusión de avances científicos y tecnológicos, además de fortalecer la vinculación entre academia, investigación y sociedad.
Durante los tres días del Congreso se ofrecieron conferencias magistrales entre ellas: “El gran bosque de agua como una reserva hídrica y biocultural de prioridad nacional”, impartida por Víctor Ávila Akerberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT); “Redox Amplification to Sense Plant Communication”, dictada por Marc Josef Madou; profesor del Tecnológico de Monterrey; “Prótesis biónicas y rehabilitación post amputación”, expuesta por Max Ortiz Catalán, inventor de tecnologías médicas para superar discapacidades.
Además, se mostró la Expo Synergia y se realizaron actividades diversas como el Concurso de Robótica, el Taller Mindray y el Concurso de Programación, que fomentaron el desarrollo de habilidades técnicas en los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario