REITERA SUEM MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO - El Mensaje del Caudillo

Fianda Decoraciones

Último Minuto

Post Top Ad

Publicidad

sábado, 28 de enero de 2023

REITERA SUEM MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

 



• Destacan paramédicos que deben utilizar ropa abrigadora o térmica, gorro, bufanda y guantes para mantener el calor corporal.

• Informa que la causa más frecuente de intoxicación es calentar habitaciones con estufas, anafres o encender en lugares cerrados plantas de luz que usen gasolina.

 

Toluca, Estado de México, 28 de enero de 2023. Las bajas temperaturas en temporada invernal conllevan al uso de fogatas, chimeneas o anafres que pueden provocar intoxicación por monóxido de carbono, por ello, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), reitera el llamado a aplicar medidas básicas de prevención, a fin de evitar percances.

 

Para reducir riesgos de intoxicación por monóxido de carbono, los paramédicos de esta institución recomiendan evitar calentar habitaciones con estufas o encender en lugares cerrados plantas de luz que usen gasolina.

 

Destacan la importancia de limpiar chimeneas, impedir que haya autos prendidos cerca de habitaciones y nunca dormir con fogatas prendidas, pues la inhalación de gas es altamente letal y casi imperceptible al carecer de color, olor y sabor; los síntomas incluyen náuseas, vómitos, mareos, fatiga y, en casos de gravedad, confusión, dolor de pecho y convulsión.

 

Si una persona presenta daños por monóxido, se debe atender de forma inmediata, proporcionarle aire fresco, apagar las fuentes donde provienen los gases, trasladarlo a una unidad médica u hospitalaria y descartar que otras personas presenten los mismos síntomas.

 

La dependencia pone a disposición los siguientes números para casos de emergencia: 911, 722-272-0122 y terminación 25.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

PUBLICIDAD